LA NARRATIVA DIGITAL

LA NARRATIVA DIGITAL

domingo, 14 de marzo de 2010

CHAT 3 (11-03)

http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_digital
TELEVISION DIGITAL VS ANALOGICA


http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_ciudadano
COMUNICACION DIGITAL Y PERIODISMO 3.0


http://www.slideshare.net/lupitagonzalez63/educacion-30
EDUCACION 3.0

http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz
INTERFAZ Y COMUNICACIÓN DIGITAL


  • Trabajo individual.
  1. Hacer un blog
  2. Reflexiones sobre las lecturas que estéis haciendo..
  3. Referencias de películas, videojuegos, libros... etc...
  4. Creaciones propias... (textos, videos, imágenes, lo que queráis...)
  5. Análisis de relatos digitales que encontréis por la red...
  6. Así como enlaces a los blogs de los compañer@s y al propio relato digital que tendréis que hacer en grupo
  • Trabajo grupal
  1. Abriremos un foro para que podáis organizaros y conformar los grupos de trabajo
  2. Teneis una semana para formar estos grupos.
  3. El trabajo grupal será la creación de un relato digital
  4. En el momento de crear la wiki, Ángel y yo debemos de estar como miembros de la misma
  5. La temática del relato es totalmente libre.

  • CRITERIOS ANALIZAR RELATOS DIGITALES EN NUESTRO BLOG
1. Argumento.

2. Tipo de navegación

 3. Interface (¿es intuitivo? ¿facilita la inmersión? ¿qué nivel de alfabetización digital requiere? etc.)

4. Nivel de interactividad

 5. Convergencia de medios e Integración de lenguajes (primacía del lenguaje escrito; integración de elementos visuales, sonoros, hiertextuales en la estructura del relato, etc.

 6. Modelo de comunicación (transmisivo-unidireccional, basado en los efectos, emirec, etc.).

 7. Teoría del aprendizaje (conductismo, cognitivismo, constructivismo).


 8. Tipo de estructura (cerrada, semicerrada, abierta, linal, no lineal, etc.).


 9. Unido al punto anterior: posibilidad de construcción del conocimiento.


10. Cualquier otro elemento que consideréis oportuno tender en cuenta


http://practicumnarrativadigital2010.blogspot.com/
http://evabelennarrativadigital.blogspot.com/

viernes, 5 de marzo de 2010

CHAT 2 (Jueves 4 de Marzo 18:00- 19:00)

http://www.innova.uned.es/dotlrn/postgrados/230101-10/301133-10/file-storage/index?folder%5fid=79862596&return%5furl=index%3ffolder%255fid%3d33319959

Hipertexto e hipermedia. Características de los relatos hipertextuales. Sugerimos complementar el visionado y la realización del hipertexto que debéis hacer para la próxima semana con la lectura de "Hipertexto 3.0" de George Landow. Paidós, Barcelona, 2009. Es un libro que será de mucha utilidad para quienes deséis investigar algún aspecto sobre el hipertexto en vuestra defensa de trabajo "Fin de Máster".

Debéis leer los Capitulos 12 y 13 del libro "La imagen. Análisis y representación de la realidad" y repasar las ideas principales de los capitulos 6, 7, 8 y 9. Asimismo, debéis leer los artículos sobre interactividad, navegación y la estética en el relato cinematográfico que lo tenéis en el apartado "Materiales del curso"













CHAT 1(25-02-2010)

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.